martes, 1 de noviembre de 2016

Generalidades

La atmósfera, pincha en la imagen para saber más.

 La Atmósfera  
Propiedades generales del



Presión atmosférica:




 Ideas generales sobre neumática pincha en la siguiente imagen.


lunes, 31 de octubre de 2016

¿Qué pretendo con este blog?


Pretendo que el blog sea una extensión reforzada de lo explicado en clase con el fin de que el alumno pueda consultarlo cuando lo desee, para ello:
  • ·        Colocaré los apuntes de clase en formato digital, así como otros recursos que pueda encontrar en internet.
  • ·        Enlace con otras páginas web o blogs que traten temas similares que sirvan al alumno para reforzar lo aprendido.
  • ·       Vídeos e imágenes explicativas sobre el funcionamiento o fenómenos cotidianos referentes a la materia tratada.
  • ·        Un calendario en el que puedan ver cuando comienza y termina cada unidad de trabajo.
  • ·        También se podría incluir un espacio para hacerme llegar todas aquellas dudas que pudieran surgir.
  • ·        Ser un lugar que se actualice paralelamente al avance de clase



domingo, 23 de octubre de 2016

¿Para qué quiero un blog de aula?

El presente blog está pensado para alumnos de primer curso del ciclo formativo de grado medio de elaboración de productos alimenticios.

Dentro de este ciclo, en el módulo de “Principios de mantenimiento electromecánico” hay una extensa parte dedicada al aire a presión, circuitos neumáticos, así como mantenimiento neumático. Es a esta parte de los contenidos de dicho modulo a la que dedicaremos este blog.

El grupo actual es muy heterogéneo, lo cual añade más dificultades al trabajo en aula. Son alumnos procedentes de diversificación curricular, de cuarto ordinario de la ESO, de formación profesional básica, de otros ciclos, etc.

La metodología utilizada hasta ahora empleada, una vez detectados los conocimientos previos, es partir desde ese nivel, que generalmente es muy bajo o bajísimo, realizar exposiciones de corta duración mediante power point o similares para pasar seguidamente a actividades prácticas y cálculos sencillos.

Habitualmente utilizo programas de simulación, paneles, proyector, etc. Mi intención con este blog es que sea utilizado por los alumnos esperando que sea de gran utilidad para ellos y poco a poco iré completándolo, y ampliándolo en función de las inquietudes y necesidades que vayan apareciendo.

Un saludo.